Mejora y fertilidad del suelo
- Pierre-Luc Quaak
- 29 mars 2023
- 2 min de lecture
Diferentes enfoques para la gestión eficaz de la fertilidad del suelo además de las soluciones Up'ness:

La fertilidad del suelo es su capacidad para apoyar el crecimiento de las plantas y optimizar el rendimiento de los cultivos. Se puede mejorar añadiendo al suelo fertilizantes 100% vegetales y bioestimulantes y regeneradores. Las soluciones de Up'ness brindan datos que mejoran la fertilidad del suelo y la producción de cultivos al mismo tiempo que minimizan las consecuencias ambientales. El manejo de la fertilidad del suelo tiene como objetivo optimizar la eficiencia del uso de nutrientes con fines agronómicos y aumentar la productividad de los cultivos. Este objetivo se puede lograr a través de leguminosas de grano, que mejoran la fertilidad del suelo por fijación biológica de nitrógeno, y la aplicación de fertilizantes 100% vegetales promueve la salud y no degradación del suelo. Ya sea que se planten para semilla o abono verde, o como pasto o como árboles en sistemas agroforestales, las leguminosas son de particular importancia debido a su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico, lo que contribuye a reducir el uso de fertilizantes nitrogenados comerciales y mejorar la fertilidad del suelo. Forman la base de los sistemas agrícolas sostenibles que implican la gestión de nutrientes. El uso de bioestimulantes como SolStart ayuda a comprender la dinámica de diferentes elementos y sus interacciones, incluida la fijación de nitrógeno por parte de las leguminosas y el uso de nitrógeno del suelo por parte de los cultivos, tanto en sistemas de cultivo único como en sistemas de cultivos intercalados. La fertilidad del suelo puede mejorarse aún más no solo mediante la introducción de cultivos de cobertura, que añaden materia orgánica al suelo, lo que mejora su estructura, así como su condición y fertilidad, sino también, por un lado, mediante la adición de abonos verdes o cultivos de leguminosas, que fijan nitrógeno atmosférico mediante el proceso de fijación biológica de nitrógeno, la aplicación de microdosis de fertilizantes vegetales para compensar las pérdidas por consumo de las plantas y otros procesos, y por otro lado por la reducción drástica de las pérdidas por lixiviación por debajo de la zona radicular de las plantas gracias a un mejor aprovechamiento del agua y los nutrientes.
… una nueva mirada que te permite entender y actuar
Puedes pedir a nuestros técnicos que vengan a asesorarte en todo tu cultivo. Para asesorarte y gestionar de forma eficaz tus suelos y cultivos, hemos desarrollado nuevos análisis que aportan un estado real de salud y fertilidad de tus suelos, una herramienta de conocimiento. Entre otras cosas, analizamos Redox, oxígeno, vida microbiana, etc. y te damos los valores de riesgo de hongos, insectos, bacterias y virus, con interpretación y consejos.